Un bucle es una estructura que permite la ejecución de forma repetitiva de una determinado conjunto de instrucciones del programa. De esta forma, mediante el empleo de bucles, el programador evita repetir la inserción de un determinado número de lineas de códig. Solamente con la inserción una sola vez de un de un número de líneas de código e incluyéndolas dentro de un bucle se conseguirá que las mismas se ejecuten un determinado número de veces.

El bucle para es el primer tipo de bucle que vamos a comentar en este blog, su principal característica es que se trata de una bucle incondicional, es decir hasta que realice las vueltas o iteraciones inicialmente establecidas, el bucle no finalizará su ejecución.

En una gran parte de los lenguajes de programación el bucle para se transcribe como el bucle for.

Vamos a ver un video en el cual se explica su funcionamiento y características; su pseudocódigo Pseint y su código equivalente Java:

Print Friendly, PDF & Email